Mostrando las entradas con la etiqueta alegría. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta alegría. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de abril de 2010

Estereo Picnic 24/4/10 Bogotá















Oh ¡qué buen evento!...empezando por la buena compañía (thank you, Lucius...I had a great time with you), pasando por el día tan espectacular que hizo: frío y lluvia suave al principio, tímido sol que fue dejando la timidez al entrar la tarde, sencillo pero hermoso atardecer, una luna espectacular.... Ni hablar de la organización, un sitio bellísimo, alejado de la ciudad, muy bien decorado, playita, zona de juegos, feria, hippy market, zona de comidas y bebidas (costosas, eso sí), arte, sombrillas grandes, carpas, flores, manteles de cuadritos :P jajaja un éxito total. El stage grande, cómodo, techado, buen sonido, buenas luces. Y la música...ohhh la música: INCREÍBLE.
Las bandas de la tarde amenizaron el rato, la conversación, la observación (porque había mucha cosita pa mirar) y el "almuerzo" (gracias por los deliciosos sanduches, darling).
Alerta prendió motores, luego vino el Instituto Mexicano de Sonido y nos hizo parar (se iba calentando la cosa). Sale a escena Palenke Soul Tribe y me los gocé de principio a fin, Hall Effect no me mató...fue la excusa pa salir a comprar algo de ron y volver ligeramente alicorada (jejej) a ver tocar a Superlitio, buen toque también.
Matisyahu se tocó todo lo que conocía y lo que no.
Un rato largo estuvo dándole duro al asunto. No sé..es un ser un poco extraño pero muy agradable.
Bomba...oh Bomba, Bomba...qué conciertazo te has metido....todas las canciones que me gustan, una tras otra....no me dejaron respirar, ni descansar...bailé y canté con todas las ganas. ¡Excelente!
Y, finalmente, para rematar...los señores de 2 Many Dj's...muy bueno también pero desafortunadamente mi cabeza amenzaba con explotar y los pies ya no me daban pa brincar más así que sólo oí un par de cancioncitas y me escapé en busca de transporte que, al principio, parecía muy complicado pero al final todo conspiró a favor y la noche...o la madrugada más bien (porque eran alrededor de las 3 a.m) finalizó sin contratiempos.

Sin queja alguna del evento, no requisaron, no jodieron, no hubo peleas, ni retrasos....sólo buena energía y buenas cosas. Espero que el otro año salgan con un evento igual o mejor al que, sin duda, asistiré [100% recomendado]




















*Ninguna de las fotos de esta entrada fue tomada por mí jaja no recuerdo de qué páginas específicas las saqué pero si alguien reconoce alguna como suya no es sino que diga pa hacerle el respectivo reconocimiento.

domingo, 7 de febrero de 2010

Choque térmico


Las efímeras alegrías son como la comida rápida....llenan pero no alimentan...trás sus provocativas fachadas encontramos satisfacción al instante pero también un ramillte de males futuros que en el momento nos tienen sin cuidado pero cuando el daño es evidente y-muchas veces- irreparable, nos carcome el remordimiento. Es la tristeza la que nutre...sí, la tristeza es como las verduras...de desagradable sabor pero altísimo valor nutricional (aunque a mí me gustan las verduras y también disfruto, en cierto modo, la tristeza).
Ya quisiera tener la alegría las raíces que tiene la tristeza.
La alegría es un frágil diente de león vulnerable al más leve soplo del viento, se desvanece tan rápido como el atardecer...es como el atardecer...hermoso y corto...inevitable preludio de la oscuridad imponente. Y así es la tristeza, como la noche: larga, sólida, inamovible. La alegría se va cuando le da la gana, muchas veces antes de tiempo, antes de haber tenido suficiente. La alegría es como un eyaculador precoz....nos alborota y luego nos deja con ganas de más, insatisfechos.
La tristeza, en cambio, es más sabia...y sólo se va cuando realmente es el momento de su partida. Cuando por debajo de la piel las cosas han sanado, cuando por encima de la piel las cosas han cambiado. Es como una madre curando la rodilla raspada de su hijo. Me duele mamá, no me toques, no me eches eso por favor, me arde....shhh shh, déjate, es por tu bien, vas a ver cómo "mañana" amaneces mejor...y es cierto. Mamá tristeza nos abraza, nos aisla para que podamos concentrarnos en la transformación que nos devolverá el sosiego, una transformación real y duradera al contrario de las mutaciones superficiales y temporales que suele desencadenar la alegría. De no ser por la soledad y el ensimismamiento que trae consigo una buena tristeza, no le dedicaríamos suficiente tiempo al pensamiento profundo, al reconocimiento del error, a la búsqueda de la solución. Muchas personas dicen odiar la tristeza, la desprecian sin darse cuenta que gracias a ella se han fortalecido, que gracias a ella han realizado los cambios más importantes...aquellos que los han llevado hasta donde están. Es realmente a punta de tristezas y no de alegrías que alcanzamos la madurez pues la alegría es simple frenesí, es irracional, cuando se está contento no se piensa en nada más y, muchas veces, en nadie más. La alegría es egoista y ciega. La tristeza nos obliga a reestablecer los vínculos, a buscar compañía, nos vuelve humildes y solidarios. En la alegría están todos presentes pero es únicamente la tristeza la que nos confiesa quiénes son nuestros verdaderos amigos, la que nos susurra si la pareja de turno es capaz de sostenernos o no....Y, al igual que la enfermedad nos hace caer en cuenta del incalculable valor de la salud, la tristeza nos mueve a aprovechar con más ganas las efímeras alegrías (situación que no sucede al contrario jamás).
Hay que aprender a quererla, a entenderla, hay que adoptar las lágrimas y permitirles correr. Hay que llorar, hay que gritar, hay que putear, patalear, hablar, destruir, exorcizar hasta que sea realmente suficiente...porque lo que quede adentro crecerá de nuevo en el futuro, como semillitas aberrantes, y será peor.
Debemos deshacernos del miedo a la depresión y hundirnos en ella con ganas...tocar fondo para luego impulsarnos con los pies...igual que en un estanque... y salir renovados a seguir caminando por el pedregoso camino de la cotidianidad, sembrado de efímeras alegrías...hasta el próximo charco triste en que debamos zambullirnos...
D
7/2/10


jueves, 4 de febrero de 2010

F


¿Cómo no amarte con cada fibra?
Imposible dejar de sorprenderme ante tus reacciones, ante las conclusiones que sacas y la manera en que lo expresas....ahh ¡la manera en que te expresas, vida mía! Desde el principio me enamoraron y me siguen enamorando tus palabras. Sabes qué verbo, qué adjetivo, qué adverbio, qué preposicion, qué conjunción, qué sustantivo utilizar en el momento correcto, de la manera correcta... y me fascina. Tu vocabulario es amplísimo y admirable. Tu ortografía es impecable. Me encanta cuando me hablas, me encanta cuando me escribes. Desde las frases más románticas hasta la ideas más sucias....tienes el talento de transmitirlas siempre de la mejor manera.
Si algo me ha ido quedando claro en el camino es que no podría estar seriamente al lado de una persona que se exprese pobremente ni tampoco podría tener una pareja sin un sentido del humor compatible con el mío. Respecto a lo primero, ha quedado claro que tienes como un pequeño diccionario incorporado en tu cabeza y en cuanto a lo segundo creo que, difícilmente, podríamos entendernos mejor. Ambos comprendemos la importancia de la risa y compartimos la necesidad constante del humor. En cualquier estado de conciencia, sin importar el lugar, la compañía o la hora, siempre logramos abrir juntos ese canal tan agradable de comunicación. Si algo ha sobrado en esta relación, aparte de un amor profundo, han sido las sonrisas y carcajadas compartidas.

Y así como construimos continuamente momentos hilarantes, nos mantenemos muchas veces unidos a la hora del llanto y jamás podré explicarte el bienestar inmenso que siento al llorar entre tus brazos, bajo tus besos, siendo pacientemente acariciada por tus consejos y tu calor. Y en esos momentos de profunda tristeza siento que realmente me comprendes, que no menosprecias mis dolores por más ridículos o infantiles que puedan resultar a primera vista, o a la vista de un observador externo.
Me ofreces tu apoyo incondicional....y cuando digo incondicional es en todo el sentido de la palabra porque respecto a eso no tengo queja alguna, sino todo por agradecerte. No has dudado nunca en acompañarme, en pararte firme a mi lado incluso cuando te lastimo con lo que hago o digo, incluso cuando yo misma sé que la equivocación fue mía o que lo que estoy haciendo tal vez no sea lo mejor. Tú te quedas, te quedas y me brindas toda la fuerza y el amor que necesito a veces para dar un par de pasos, para tomar decisiones importantes, para desahogar penas privadas y profundas. Me respaldas siempre, me sostienes cuando colapsan mis rodillas (literal y metafóricamente) y te amo inmensamente por ello.
Tus besos creativos, repartidos a lo largo del día, son motivo constante de alegría en mi vida.
Disfruto mucho la tierna manera en que buscas mi mano cada vez que estamos juntos y la decisión con que la tomas. Gozo cada abrazo fuerte que me das. Me enternece la forma en que te refugias en mí después de un día largo y difícil. Yo intento ofrecerte mi regazo, mi voz,mis oídos, mi temperatura, mi olor, mi boca, mi cuerpo. Sabes que puedes tomar con gusto (ysinpreguntar) todo cuanto desees y/o necesites de mí. Que yo estoy para ti, que yo estoy a tu lado, que aunque no sea ni tan fuerte ni tan madura como tú en muchos aspectos, no dejo de intentar, no dejo de querer representar para ti lo que representas tú para mí.
Olvidé mencionarlo más arriba pero aparte de la inteligencia y el humor, es fundamental para mí entenderse bien en la cama. Me resisto a estar con un mal polvo o pero aún, con una persona que reprime o limita su sexualidad. "Así no, eso jamás, aquello no me gusta, qué pena tal cosa, qué asco tal otra, aquí no, allá tampoco etc etc" Yo sinceramente no sé que piensa esa gente de la vida. El lavado de cerebro es tal y las inseguridades (en la mayoría de los casos injustificadas) son de tal magnitud que prefieren llevar una vida sexual totalmente plana y aburrida antes de arriesgarse a cuestionar las falacias recibidas de una sociedad aún bastante conservadora y retrógrada o antes de animarse a darle un giro voluntario y radical a su mentalidad y a sus constumbres. En fin...problema de ellos y ellas.....volviendo a ti, me siento muy afortunada de tener como pareja una persona abierta, desinhibida, dispuesta a enseñar, a aprender, a intentar. Que se preocupa por evitar caer en la monotonía. Que no se escandaliza sino que celebra y comparte el gusto por una vida sexual sana, activa y divertida.
Y bueno, hace ya un rato no te escribía, Vida. No es que haya menos por decir sino que uno, con el paso del tiempo, empieza a descubrir y a utilizar otros medios u otras formas de expresar las cosas...para la muestra un botón:la bailada deliciosa del sábado. No imaginas cuánto te disfruto en medio del ruido, el humo, el sudor, el cansancio, la euforia, el movimiento...o tal vez sí lo haces...lo que no quisiera que le dejaras a tu imaginación es la veracidad y la intensidad de mis sentimientos hacia ti. Te amo, hermoso. Con cada poro. A cada instante.

Me hace muy feliz que nos hayamos encontrado...y reencontrado luego tantas veces.. y me alegra bastante tener la certeza de que seguimos luchando por mantener viva y saludable nuestra relación.
Te amo mucho.





D
4/2/10