
Desde que tengo uso de razón existe la televisión, el computador, el teléfono, las consolas de videojuegos....y desde muy pequeña me tocaron los celulares (muy paneludos pero ahí estaban), las cámaras digitales y el Internet (por mencionar sólo algunos "inventos"). Crecí rodeada de "avances de la tecnología", por un tiempo todos esos artilugios me fascinaron y traté de seguirles la pista pero honestamente la cosa se salió de control. ¿Por qué será que el ser humano siempre tiende a los malditos excesos? De repente se desató una avalancha tecnológica que arrasó con padres y abuelos, electrodomésticos y bolsillos, relaciones sociales, cultura, privacidades y voluntades.
Ahora a la semana de salir al mercado un nuevo celular, sacan otro que ofrece más dependencia al aparato y todos salen en estampida a comprarlo....para deshecharlo a los pocos días porque "salió uno mejor".
La televisión se convirtió en la lavadora de cerebros por excelencia, es increíble lo que los medios de comunicación han logrado hacerle a la mayoría de personas, sin importar su raza, procedencia, edad, profesión o credo....las han alienado por completo. Gran parte de los programas, novelas y canales de hoy en día son una porquería sin contenido ni conciencia social, ni norte ni nada. O estupidizan más para tener controlado el rebaño o encuentran la sucia manera de moldear mentes vulnerables a su antojo para que crean tal o tal cosa..para que sigan tal o cual tendencia y los primeros afectados ahí son los niños y los jóvenes que han crecido con mamá tv como modelo a seguir.
Cámaras....el asunto ha llegado hasta el punto de crear una cámara que sólo toma la foto cuando todos sonríen...¿así o menos espontáneo? Hasta la sonrisa nos controla ahora la tecnología ¿qué pasó con esas fotos donde uno, varios o todos salían haciendo caras graciosas involuntariamente? esas son las fotos que vale la pena conservar y volver a ver...esos son los recuerdos sinceros, limpios, reales. Las cámaras digitales han dado pie para que las memorias fotográficas sean cada vez más frías, falsas y artificiales. ¡Sonrían, recuerdos postizos para la posteridad

Y ahora resulta que uno puede salir aporreado jugando videojuegos. Los han hecho tan "reales" que conozco personas que se han lesionado jugando, por ejemplo, wii. Ya no interesa salir a jugar béisbol, fútbol, tenis....ahora es más interesante sentarse toda la tarde frente a una pantalla a "darle virtualmente a la pelota". ¿Tiene esto sentido?
Del computador ni hablar...son cada vez más pequeños, más portátiles, más "prácticos"...cada vez tiene más poder para absorber la atención de su propietario, para lograr que éste desperdicie la mayor parte de su tiempo en solitario...haciendo poco o nada importante.
Y de todo lo que he mencionado me considero orgullosamente libre de las garras del hipnótico Señor Tv, dejé de ver televisón hace varios años ya. Me resistí todo lo que pude a tener celular y finalmente opté por el más sencillo y luego, cuando me lo robaron, opté por el segundo más sencillo (pues el primero ya no sale al mercado). Mi interés por los videojuegos se quedó estancado en el Súper Nintendo (y a mis papás les agradezco la regulación de uso que hicieron con aquel aparato). Cámara no tengo y en cuanto al computador, tengo uno de escritorio (nunca me han gustado los portátiles) pero he de confesar que frente a esta pantalla paso más tiempo del que debería y estoy haciendo un esfuerzo importante por cambiar esa situación. Afuera hay mucho por hacer, hemos olvidado y le hemos restado valor a muchas actividades por estar tan metidos en nuestras impersonales adquisiciones tecnológicas. Hay que sacarle de nuevo el tiempo y el gusto a las conversaciones reales, cara a cara....a los juegos no virtuales, a la cultura, a la lectura. Creo que realmente nos están vendiendo, de todas las formas posibles, dañinas y consumistas pseudonecesidades. Yo no necesito un pórtatil, no necesitó más Internet, no necesito una cámara que me obligue a sonreír ni necesito un BlackBerry.
BB PIN: WTF? Get a life!
D
30/6/10